💳 Apple Pay Próximamente en México
Apple pay está próximo a arrancar operaciones en méxico, te contamos ¿Cómo va operar? y Cuales son los retos en materia de funcionalidad.
Este servicio de pagos electrónicos funciona como una billetera virtual para pagar directo, seguro y sin contacto las compras que hagas en establecimientos físicos, así como en apps y sitios web. Estos desde cualquiera de tus dispositivos iOS (Iphone 6 y posteriores o Apple Watch) en un solo toque o mirada.
En EE.UU también puede usarse en iPad Air 2 y iPad Mini 3; sin embargo, para estos dos últimos solo funciona con aplicaciones y tiendas virtuales, pero no físicamente. De todas formas una vez esté activo tendría que evaluarse la disponibilidad en estos últimos mencionados, aquí en México.
Sin duda #applepay llega al mercado mexicano en el mejor momento. México vive un proceso de transformación digital importante con la adopción de nuevas tecnologías, apenas unos meses atrás re realizó el lanzamiento de CODI plataforma para realizar transacciones sin dinero en efectivo, misma que se ha sumado de forma nativa en casi todas las aplicaciones bancarias que operan en el país.
Entonces... ¿Qué es lo que hace diferente a #Applepay? ¿Cómo podría destacar? de la ya amplia cartera de métodos de pago en méxico, como #oxxopay, #openpay, #mercadopago, #stripe, #pagofacil #conekta
Bueno, Apple Pay funcionará con tarjetas de crédito y débito de las redes de pago más importantes, emitidas por diversos bancos nacionales. que serán compatibles con American Express, MasterCard y Visa.
Respecto a los servicios digitales, si eres usuario de Iphone, podrás usar Apple Pay en el App Store para comprar apps y juegos; dentro de tus aplicaciones de compras descargadas podrás pagar por ejemplo servicios de transporte, un delivery de comida o unos tenis nuevos. También puedes usar Apple Pay para tus suscripciones de Apple Music o Apple Arcade o para actualizar tu plan de almacenamiento de iCloud, entre otros servicios.
Adicionalmente en le medio se dice que podras pagar los primeros bancos asociados a este servicio son Banregio, Citibanamex, Hey Bank e Inbursa. también suenan algunos de los comercios donde empezará a estar disponible, entre ellos Domino’s, The Cheesecake Factory, Coppel, Farmacias del ahorro, Chilis, Burger king.
Así mismo al igual que en celulares android ya podrás pagar en puntos físicos con tecnología NFC, puedes autorizar el pago usando Face ID o Touch ID en los comercios físicos donde veas algunos de los símbolos que identifican al comercio en México asociado a Apple Pay, simplemente acercando el móvil al lector de pago.
Al parecer apple pay no tendrá funcionalidades con las cuales no estemos familiarizados, aún así los fans de la marca de la manzana están entusiasmados por su pronto lanzamiento y sin duda esto impulsa el ecosistema de pagos digitales en el país, es un ganar.
¿Qué opinas? Dejanos tus comentarios